Taller de tareas domésticas
El
pasado jueves 12 de abril tuvo lugar en el IES Las Flores una jornada
interactiva de talleres educativos con los alumnos de la ESO, en la
que los padres de los alumnos colaboraron con el profesorado dando
fruto unas exitosas actividades cuyo propósito era inculcar a los
alumnos valores de igualdad.
Los
talleres que se realizaron fueron los siguientes: taladro de pared,
planchado de ropa, montaje de estantería y lavado y cambio de
pañales a bebé.
En
dichas actividades he notado una buena participación por parte de
todos. En mi taller, que ha sido el de lavado de bebés, han mostrado
más interés los niños que las niñas, siendo ésta una actividad
tradicionalmente realizada por mujeres.
Como
madre de uno de los alumnos del centro me gustaría manifestar mi
agradecimiento a la buena organización y entusiasmo mostrado durante
la jornada.
Os
hago una sugerencia, creo que con la buena participación por parte
del alumnado no sería una mala idea pensar para otros años un
taller de R.C.P. (Reanimación Cardio Pulmonar).
Mª
del Carmen Ruiz de Mier Lanzac
Madre
de alumna.
El alumnado de 2º de ESO del IES Las Flores
realizó las siguientes tareas relacionadas con el hogar.
Planchado
y secado: consistía en explicar los símbolos de las etiquetas de
las prendas para utilizarlas correctamente a la hora de planchar y de
lavar. Más tarde, pasamos a la práctica: primero clasificamos la
ropa por colores y después la planchamos. Hubo compañeros y
compañeras a los que al principio les daba corte, pero finalmente
les convencimos de que no pasaba nada y realizaron la tarea.
Más
tarde, fuimos al taller de tecnología donde nos enseñaron a colgar
un cuadro. Primero, señalábamos con un rotulador la zona donde
hacer el agujero, después cogimos la alcayata sobre la que
pondríamos el cuadro. Una vez colocada, comprobamos con una regleta
si estaba bien colocado.
Por
último, nos enseñaron tareas básicas para el cuidado de un bebé.
Limpiamos las heces del bebé, le quitamos el pañal y lo bañamos
cuidadosamente, sobre todo en la parte de la cabeza. Al finalizar, lo
secamos le pusimos un pañal limpio y lo vestimos.
Fue
una actividad muy agradable donde nos enseñaron cosas importantes
para el futuro que todos podemos realizar independientemente del
género.
Ana
Martín Jiménez (2ºESO B).
Salvador
Pérez Espíldora (2ºESO B).
Comentarios
Publicar un comentario