Los alumnos de 2º de la ESO coordinados por la profesora Susana Conteras han realizado este vídeo en el comparten con todos nosotros momentos vividos antes y durante el confinamiento.
Los alumnos de 2º de Bachillerato hemos visto esta película sobre la inmigración, como parte de la asignatura de proyecto integrado. 14 kilómetros cuenta el viaje de tres jóvenes africanos, Violeta, Buba y Mukela, que deciden huir de su país a España para cumplir sus sueños y escapar de su mala vida. Violeta, al enterarse de que sus padres le han concertado un matrimonio con un señor mayor que abusaba de ella de pequeña decide irse antes de que eso pase y lo consigue gracias a la ayuda de su amiga. Buba trabaja en un taller mecánico, pero él tiene el sueño de ser un jugador de futbol profesional. Su hermano mayor Mukela le convence para perseguir su sueño en España. Y así comienzan su viaje. En su viaje se encuentran ...
La enseñanza de la igualdad de género es muy importante en los centros de enseñanza. Dos especialistas en esta materia organizaron un Kahoot!. El Kahoot! es una aplicación educativa en el que los jugadores y jugadoras tienen que responder bien a las cuestiones para ganar puntos. Mediante esta aplicación, las organizadoras nos enseñaron distintos temas relacionados con la igualdad de género. El juego constaba de 10 preguntas y cada una trataba un tema diferente. Algunos de los temas fueron la identidad de género, las relaciones tóxicas, acoso y la violencia de género. Cada uno de ellos se ilustraró con videos y ejemplos de hechos reales, lo cual estuvo muy bien ya que algunos temas suelen confundirse. El Kahoot! duró una hora aunque nos faltó tiempo y tuvimos que responder a las últimas preguntas con prisas y sin poder comentarlas. Lo que más nos enseñó fue un video sobre relaciones tóxicas ya que en nuestra edad se dan muchos casos y no somos capaces de detectarlos. Per...
El arte ha sido, es y será un vehículo de transmisión de valores a lo largo de las distintas generaciones en las que la humanidad quiso reflejar sus formas de ser, estar y sentir en el mundo. Los cánones de belleza, los miedos, pasiones, la cotidianidad de la existencia, lo esencial, en definitiva, del ser humano, han encontrado en el arte la manera de inmortalizar su identidad, su propia idiosincrasia, tratado de dejar la huella del contexto social, histórico y cultural de ese “ser” en el mundo. El presente proyecto en el que han participado los Departamentos de Religión y de Filosofía, tiene como fondo la igualdad de género. Hemos tratado de invertir el mensaje de algunas obras maestras de la pintura para captar la mirada del espectador, transm...
Comentarios
Publicar un comentario